Twitter poco a poco va dando paso a la creatividad, de 140 caracteres y un link pasamos a poder compartir fotos y ahora con Twitter Collage podemos componer una imagen formada por 4, lo que permite mucho más movimiento, combinar textos e imagenes o crear mensajes más complejos.
Ya tenemos algunos ejemplos del juego que da, pero seguro que hay muchas más posibilidades, ya que permite hacer fotos secuencia, mezclar diferentes fotos, añadir textos a las imágenes previamente...
¿Cómo se hace?
Primero tienes que tener la última versión de Twitter en el iPhone, por ahora no se puede hacer ni en Android ni con el ordenador, pero seguro que muy pronto se podrá.
Hay que pensar antes lo que se va a hacer y tener en cuenta que Twitter.com y Twitter para iPhone recortan las imágenes por arriba y por abajo, así que hay que dejarle margen. Una vez tienes las 4 imágenes en el iPhone, abres la app de Twitter y le das al icono de la cámara. Seleccionas la primera foto que irá arriba a la izquierda y aparecerá su imagen. Ahora vuelves a darle al icono de la cámara para seleccionar las otras 3 imágenes que aparecerán con números según su posición.
Twitter no te permite una vista previa de como queda el collage, así que tan solo queda publicar y ver cómo ha quedado.
¿Has visto algún collage que te ha llamado la atención?
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta twitter. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de abril de 2014
viernes, 21 de marzo de 2014
Happy Birthday Mr. Twitter
Han pasado 8 años desde el primer tweet y aunque muchos no estuvimos ahí, sí que hemos pasado por nuestro primer tweet. Por eso me parece fantástica la idea de Twitter de celebrar su cumpleaños con una aplicación que permite conocer el primer Tweet de cualquier cuenta.
Simplemente hay que acceder a #FirstTweet y poner el nombre del perfil del que se quiere conocer el primer tweet. Aquí va el mío:
Pero enseguida se le ven otras posibilidades como la de indagar el primer tweet de nuestros compañeros tuiteros o de nuestros amigos o de algún personaje famoso.
¿Cuál piensas que fue el primer tweet del Dalai lama?
Nada que ver con su último tweet, mucho más cercano, porque todos hemos ido aprendiendo a comunicarnos en esta red social. Hasta Darth Vader.
Bueno, quizás Darth Vader no.
Y ahora que vais a empezar a buscar primeros tweets, por favor compartid conmigo los más divertidos, ingeniosos o los que más os llamen la atención.
A divertiros!!
lunes, 4 de marzo de 2013
Haz clic si quieres ayudar
WFF está realizando una importante campaña para salvar a los osos polares del ártico. Buscan trabajar con las personas y los goviernos para encontrar una zona segura de hielo entre Canada y Groenlandia, donde los científicos creen que el hielo se mantendrá más tiempo. Para lograr la financiación en 2011 y 2012 realizaron una acción junto a Coca Cola.
Ahora, para llamar la atención sobre el problema y llevar a más gente a la página de donativos, la agencia BBDO Moscú, ha creado para WWF Rusia un juego interactivo en http://allforbear.com, que anima a compartir la información a través de todas tus redes sociales.
En la web aparecen los osos en el hielo, rodeados de auga, con cada click en el mar este se convierte en hielo, aumentando la zona de hielo donde pueden vivir los osos. Esa zona recibe el nombre de su creador, al que se anima a compartirlo en facebook, Twitter y VK.com
Los donativos se usarán para monitorizar la costa, evitar la caza furtiva, proyectos ambientales en la región del Ártico y así aumentar las posibilidades de supervivencia de los osos polares.
¿Pensáis que las campañas de donaciones vía online son eficaces? ¿Te animas a hacer algo por la superviviencia de los osos polares?
jueves, 27 de septiembre de 2012
Una revista y Twitter unidos por una campaña

Las cadenas de televisión comienzan el curso en septiembre, lanzando sus nuevas series y mostrando sus cartas para el resto del año. Hay mucha competencia por lograr audiencia por lo que la cadena The CW ha
decidido usar la creatividad y la tecnología para lograr llamar la atención, mezclando algo que hasta ahora parecía imposible: las revistas impresas y las redes sociales.
¿Como lo ha logrado? Ponendo en la revista Entertainment Weekly una pantalla muy fina unida a un chip de conectividad 3G que permitía leer los tweets en tiempo real y ver los vídeos de las series estrella de la cadena.
Gracias a Creativity por mostrármelo
Etiquetas:
cadenas de TV,
campaña,
idea creativa,
revistas,
series de televisión,
The CW,
twitter
jueves, 12 de abril de 2012
El primer anuncio en Twitter
Cuando lanzaron la cuenta de Twitter de Smart decidieron hacerlo a lo grande dentro de los 140 caracteres y así crearon este anuncio divertido. Quizás podría haber sido más sorprendente, yo pienso que es una buena idea a la que le falta mucho desarrollo para contar una historia, sorprender o llamar la atención, pero es un buen principio.
¿Qué os parece? ¿pensáis también que le falta gancho o que yo soy demasiado exigente?
Etiquetas:
anuncio en twitter,
Smart,
twitter
jueves, 1 de marzo de 2012
El Twitter sheriff
Siempre he dicho que Twitter tenía muchos usos y que encajaba en muchas estrategias de comunicación, pero nunca hubiese dicho que pudiese valer para mantener la ley y el orden en una comunidad.
En Kenia,@Chiefkariuki utiliza Twitter para ayudar a resolver problemas y mantener el orden en su aldea.
Todo empezó cuando necesitó movilizar a toda la comunidad para ayudarle a espantar a los ladrones que estaban saqueando la casa del maestro. Desde entonces lo ha usado en operaciones de rescate, para buscar niños desaparecidos y organizar los asuntos de la comunidad.
A pesar de que tiene menos de 500 seguidores, sus mensajes son capaces de llegar a 28.000 residentes de la zona. Muchos de esos ciudadanos son agricultores que tienen acceso a sus tuits a través de mensajes de texto o de una aplicación móvil que funciona en celulares que no son necesariamente un smartphone.
“Twitter ha ayudado a ahorrar tiempo y dinero. Ya no tienen que escribir cartas o carteles impresos que toman tiempo para distribuir y son caros “, dice Kariuki.
Según su versión, la actividad que desarrolla en Twitter ha ayudado a disminuir la tasa de criminalidad en las últimas semanas, en comparación con informes anteriores en los que se indica que los robos eran a diario.
Un nuevo uso para Twitter ¿Tú para qué lo usas?
Gracias a Clases de periodismo por contármelo.
Etiquetas:
chiefkauriuki,
creatividad,
estrategia online,
Medios sociales,
twitter
martes, 22 de marzo de 2011
La Marca del Planeta Terra
Volkswagen - Fox no Planeta Terra - Twitter Zoom - English from AlmapBBDO Internet on Vimeo.
Twitter llamando al planeta Terra, ¿me recibes Fox?
Aquí Fox, el coche más joven de Volkswagen, en el Festival de Musica Planeta Terra.
Quizá yo he visto muchas películas, pero estoy segura que algo parecido rondó la mente del creativo que ingenió esta acción, que tiene un poco de todo. Une un coche joven a un Festival de Música, muy visto, reparte entradas para el Festival, también muy visto y lo hace a través de Twitter. Me empieza a interesar. ¿Qué tengo que hacer? Twittear #foxatplanetaterra y a cada tweet google maps se va a cercando a donde están las entradas. En menos de 2 horas lograron que #Foxatplanetaterra fuera el primer trending topic en Brasil y que muuuuchos jóvenes compartieran esta aventura con sus amigos. Así que más de lo mismo acaba siendo más que distinto, por que las redes sociales nos abren nuevas formas de comunicar.
Gracias a Juan Merodio por mostrármelo.
Etiquetas:
#foxatplanetaterra,
Brasil,
Fox,
gran idea,
Juan Merodio,
Planeta Terra,
twitter,
Volkswagen
jueves, 3 de febrero de 2011
A todo Tweet
Bienvenidos a la primera carrera twitera o Tweet Race, creada y patrocinada por Mercedes, para la Super Bowl. ¿Cómo se hace una carrera twitera? Pues no es tweeteando a todo gas, pero casi. Hay 4 equipos, cada uno sale de un lugar diferente de Estados Unidos para llegar a Dallas, sede de la Super Bowl. Para ganar no sólo deben conducir bien, además conseguir el mayor número de referencias en esta red social por kilómetro. ¿Quieres ver en qué acaba todo esto? Pues tienes una web mbtweetrace.com, un perfil el facebook, con 85.000 fans y claro Twitter con distintos hastags para cada equipo.
Un nuevo uso para Twitter con mucho tirón. Veremos en qué acaba todo esto. Gracias a Las Blog En Punto por mostrármelo.
Un nuevo uso para Twitter con mucho tirón. Veremos en qué acaba todo esto. Gracias a Las Blog En Punto por mostrármelo.
Etiquetas:
idea,
Las Blog en Punto,
MercedesBenz,
Super Bowl,
Tweet Race,
twitter
miércoles, 11 de agosto de 2010
Tweeteame
¿Para qué valen los tweets? pregunta de difícil respuesta. Los detractores dicen que para comunicar qué estás comiendo. Lo preguntaré en Twitter a ver qué me contestan y por favor si tweeteais comentar el porqué aquí.
Tal vez haya tantas respuestas como personas porque cada uno lo utilizamos de distinta forma. A mí me sirve para comunicarme con más gente interasada en ideas y comunicación yo les cuento lo que he puesto en este blog y me entero de miles de ideas y de noticias importantes. Ya os conté que Juan Celada utilizó el hashtag #yoconfieso para componer la letra de una canción. Hoy he descubierto otro proyecto que lleva a un nuevo territorio creativo a Twitter, Se dibujan tuits una web que acaba de empezar y en la que El Gran Chamaco dibuja los tweets que más le llaman la atención.
Aquí tenemos la herramienta, es nuestra misión sacarle partido creativo.
Tal vez haya tantas respuestas como personas porque cada uno lo utilizamos de distinta forma. A mí me sirve para comunicarme con más gente interasada en ideas y comunicación yo les cuento lo que he puesto en este blog y me entero de miles de ideas y de noticias importantes. Ya os conté que Juan Celada utilizó el hashtag #yoconfieso para componer la letra de una canción. Hoy he descubierto otro proyecto que lleva a un nuevo territorio creativo a Twitter, Se dibujan tuits una web que acaba de empezar y en la que El Gran Chamaco dibuja los tweets que más le llaman la atención.
Aquí tenemos la herramienta, es nuestra misión sacarle partido creativo.
Etiquetas:
Social Media,
tuits,
tweets,
twitter
martes, 3 de agosto de 2010
Tom Cruise es mi follower
Los Medios Sociales son eso, sociales. Después de esta perogrullada me explico, ayer en mi post hablé de Tom Cruise y su película Minority Report y hoy recibo un email que Tom Cruise me sigue en Twitter.
Inmediatamente he pensado que era algún gracioso que se había puesto ese nombre, pero parece bastante oficial.
Estoy alucinada pero no soy tan ilusa, sé que no es mi amigo Tom el que se ha molestado en leer mi blog y buscar mi twitter, pero oye demuestra que su departamento de comunicación está haciendo las cosas bien, que tienen la alerta de google y en cuanto salió su nombre miraron si mi comentario era o no positivo. Luego viendo que soy inofensiva me siguen en Twitter para crear una nueva fan.
Yo como soy un poco rara en eso de los fanatismos, me he vuelto fan del equipo de comunicación de Tom Cruise.
Inmediatamente he pensado que era algún gracioso que se había puesto ese nombre, pero parece bastante oficial.
Estoy alucinada pero no soy tan ilusa, sé que no es mi amigo Tom el que se ha molestado en leer mi blog y buscar mi twitter, pero oye demuestra que su departamento de comunicación está haciendo las cosas bien, que tienen la alerta de google y en cuanto salió su nombre miraron si mi comentario era o no positivo. Luego viendo que soy inofensiva me siguen en Twitter para crear una nueva fan.
Yo como soy un poco rara en eso de los fanatismos, me he vuelto fan del equipo de comunicación de Tom Cruise.
Etiquetas:
Medios sociales,
Minority Report,
Tom Cruise,
twitter
sábado, 3 de julio de 2010
El niño que pudo con Boeing

Harry Winsor, un niño de 8 años de Colorado (USA), dijo "Papá, creo que le voy a dar a Boeing el privilegio de construir uno de mis diseños". Su padre se rió por su audacia y le ayudó a enviar a Boeing su diseño. La respuesta fue tan seria como decepcionante "Al igual que muchas otras grandes empresas, no aceptamos ideas no solicitadas. La experiencia ha demostrado que la mayoría de las ideas ya han sido considerado por nuestros ingenieros y no puede haber consecuencias no intencionadas de la simple aceptación de estas ideas. El tiempo, costos y riesgos involucrados en el procesamiento de ellas, no justifican los beneficios obtenidos".
El padre se enfureció por que enviasen un mensaje tan corporativo e insensible a un niño y empezó a mover el tema desde su bitácora personal y su cuenta en Twitter.Uno de los administradores de la cueta de Boeing comprendió el error al ver como se sumaban las protestas y reconoció el error"somos expertos en aviones, pero novatos en social media". Para terminar con un final feliz, comentaron que considerarían la iniciativa de Harry, al que le prometieron que su idea llegaría al museo de la compañía.
Un detalle tan pequeño, cambio la estrategia de comunicación de Boeing haciéndola más humana y cercana. Ya suma más de tres mil seguidores en Twitter.
Etiquetas:
Boeing,
Community Manager,
grandes empresas,
Medios sociales,
poder,
Social Media,
twitter
sábado, 19 de junio de 2010
¿Quién no quiere ser un héroe?

En Bestrelations me han enseñado este caso de campaña on y off que es genial. Me han convertido en la heroína de Suecia ¿y todo esto por qué? El gobierno Sueco quería fomentar el pago voluntario de la tasa audiovisual ¿y cómo lo hace? Diciendo que gracias a la persona que paga la tasa, osea en este caso a mí, podemos contrastar opiniones y descubrir si nos dicen o no la verdad, si nuestras ideas son realmente nuestras o nos están lavando el cerebro.
Pero además se lo puedo enviar a todos mis amigos por email, ¿Y qué harán ellos? hacerse su película y enviarla a todos sus amigos que... eso es viralidad.
También lo puedo compartir en facebook, en twitter...
Ahora soy la heroína de la diversidad de información y todos mis conocidos también pueden serlo.
¿Quiéres tú también ser un héroe o una heroína?
Etiquetas:
email,
facebook,
héroe,
ideas,
publicidad,
Social Media,
Suecia,
twitter,
viral
Suscribirse a:
Entradas (Atom)