Mostrando entradas con la etiqueta realidad aumentada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta realidad aumentada. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de septiembre de 2011

¿Es virtualmente una escultura renderizada?


¿Qué ocurre cuando una escultura es virtual? El cemento flota, el líquido es sólido, pero el espacio que llena una escultura, su convivencia con el entorno desaparece. La realidad virtual nos permite colocar esculturas por todas partes, pero se pierde algo esencia de la naturaleza de la obra. ¿Nos acostumbraremos a ello y en el futuro se harán así?
Para debatir estas preguntas la galería Site Gallery creó el proyecto YXZ, que llenó todos los alrededores de la galería de marcadores y a través de los smartphones se podían ver las unseen scultures de Chris Hodson.
¿Estáis a favor de las esculturas virtuales o de las reales?

martes, 14 de junio de 2011

Revistas con airbag de serie


Los airbags llevan tanto tiempo entre nosotros, es más, se han hecho ya tantos anuncios sobre ellos que debería haberse hecho ya todo, pero cambian las tecnologías y se abren nuevas vías... aunque esta vez no hablamos de códigos QR, ni realidad aumentada, sino simplemente de un balón hichable que ha hecho que anuncio para el Peugeot 408 no pase inadvertido. La idea creativa ha sido de la agencia brasileña Loducca, la agencia brasileña que ya nos sorprendió con el anuncio de globos de MTV.
Me surgen dos dudas que quiero compartir contigo ¿Son necesarios tantos airbags en un coche? ¿Por qué siempre que se busca algo, lo tienen los chinos?
Gracias a God Save The Brief por mostrármelo.

martes, 19 de abril de 2011

Esta valla es un crimen




Para el lanzamiento de la serie Blue Bloods en el canal Fox Crime, la agencia Bungalow 25 han infringido muchas leyes elementales de la comunicación.
La primera, las vayas son estáticas. Deberían apresarles por crear la primera lona gigante que inteactúa con el público a través de un juego de puntería.

La seguda, hay elementos que nunca deben combinarse. Un nuevo crimen contra lo establecido al mezclar una aplicación para smartphones que abría las puertas a la realidad virtual para interactuar con elementos reales de la valla a través de la cámara, el giroscopio y la geolocalización.


Una excelente acción delictiva para el canal del crimen por excelencia, con un resultado que es un asalto.
Gracias a Melu de Bungalow 25 por mostrármelo.

lunes, 28 de marzo de 2011

Hasta los ángeles caen en la realidad


En la realidad aumentada, claro. Los ángeles vuelven a caer y otra vez la marca de desodorante Linx, Axe en España, vuelve a estar detrás. Ya hablé de su acción de ángeles en graffiti, pero ahora se han superado.
Porque la acción va mucho más allá del evento de Realidad Aumentada de la estación de Londres, además está el vídeo en YouTube con un enlace a su Facebook donde con tus contactos crean un vídeo sexy y divertido donde aparecen muchas caras conocidas. Eso de utilizar las pantallas de sitios públicos para llevar la realidad aumentada a los que no tienen smartphones me parece una gran idea. ¿Hay pantallas así en los aeropuertos de España?

Gracias a Sam Fox por mostrármelo.

viernes, 21 de enero de 2011

La realidad virtual de una vaca



La realidad aumentada me parece mágica, porque me parece que es mi imaginación en imágenes. Me explico, es como si esas historias que todos imaginamos se convirtieran en realidad, por ejemplo cuando vemos una caja de Lego, ya estamos visualizando cómo será la pieza que construyamos. O cuando en Central Lechera Asturiana nos presentan a su vaca, ya pensamos en cómo será su historia, pero además, ponemos el brick delante del ordenador y esa aventura que imaginamos se materializa.

El único problema es el de siempre, como cuando lees un libro y luego ves la película, casi siempre lo que imaginaste es mejor que lo que ves y el resultado te decepciona un poco.

Gracias a La Criatura Creativa por mostrármelo.

jueves, 5 de agosto de 2010

Aumentando la realidad a tamaño rascacielos


Puestos a aumentar la realidad, ¿Por qué no aumentarla hasta el tamaño de un rascacielos? Eso debieron pensar en el estudio de arquitectura brasileño de Königsberger al crear el marcador para realidad aumentada más grande del mundo. Para ello necesitaron un helicóptero, una cámara y una importante cantidad de pintura para obtener como resultado un modelo 3D del edificio.

El resultado es espectacular, puedes ver el estado actual de la zona y como quedará con el rascacielos. Creo que muchos estudios de arquitectura seguirán el ejemplo.