Mostrando entradas con la etiqueta Vine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vine. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de junio de 2015

Las redes sociales se vuelven vídeo gagá


Ya era hora de que llegase el movimiento a Facebook y Twitter y recordaba la canción de Fredy Mercury, mientras escribía sobre el giro hacia los vídeos que han dado Facebook y Twitter, de ahí este título.

Cansados de que compartamos los vídeos on enlaces a YouTube y perder en ese viaje a muchos usuarios que ya se quedaban ahí, las redes sociales han optado por ofrecernos la posibilidad de compartir vídeos de forma nativa o a través de plataformas propias.

Subir vídeos a Facebook:
Tanto las cinemagrafías (fotografías con un sutil movimiento) como los vídeos funcionan igual en esta red, se pueden subir fácilmente en muchos formatos y por ahora se puede superar ampliamente los 25 MB máximos que anuncian, el tamaño es de 1200 × 675 píxeles. Además, consiguen un alcance orgánico superior al resto de las publicaciones, ya que el temido algoritmo de Facebook premia estos formatos.

El autoplay depende de Facebook y aunque lo he preguntado, no he logrado saber los criterios para esa decisión. De hecho en las campañas pagadas de vídeos se incluye el autoplay.

Desde esta semana también se pueden subir los gif oficialmente, simplemente incluyendo su enlace en el texto. Por lo tanto, es necesario subir el gif a Internet para compartirlo, yo uso Giphy,donde además encontraréis muchos gif para empezar a practicar.



Subir vídeos a Twitter:
Esta red, como suele hacer, se ha complicado la vida para subir vídeos y a nosotros también.

Los perfiles verificados pueden subir vídeos nativos con https://video.twitter.com/access y luego incluirlos en un tuit.

Las cuentas no certificadas lo tienen bastante más difícil. Hay 3 posibilidades:
Crear una Twitter Player Card siguiendo estas instrucciones de Twitter https://dev.twitter.com/cards/types/player. No puede tener más de 30 segundos y necesita pasar por la validación de la red social.

Hacer un vídeo de 6 segundos y subirlo a través de Vine. Mi opción favorita ya que cuenta con autoplay y bucle. Para subir el vídeo a Vine, además de tener una cuenta lo más cómodo es hacerlo a través de Chrome usando VineClient. Para ello tienes que descargarte la extensión desde https://client.vineclient.com/, en este vídeo explican cómo lograrlo  y aquí cómo subir los vídeos a VineClient.


La tercera opción es crear un gif y subirlo a Twitter como imagen. El problema es que no se reproduce automáticamente.

Si estás pensando subir vídeos, hazlo ya, que lo que vale hoy en las redes sociales no valdrá mañana. 





martes, 10 de junio de 2014

Cada 6 segundos alguien muere por culpa del tabaco



“Cada 6 segundos alguien muere por culpa del tabaco”, cuando tienes un mensaje tan contundente como el de esta campaña de la organización antitabaco Quit: ya tienes el concepto creativo, pero no siempre es fácil sacarle todo el partido cómo lo han hecho en M&C Saatchi Sidney recurriendo a Vine, la red social de vídeos de 6 segundos, sí precisamente 6 segundos. De nuevo se hace realidad el dicho publicitario: "el medio es el mensaje".





Además han sabido llegar a cada uno de los targets, manteniedo el mensaje común, “Antes de que este vídeo comience de nuevo, otro fumador morirá” y añadiendo un cierre diferente para cada uno, en el caso del adolescednte termina con un rotundo "No empieces" en la mujer con un "No seas uno de ellos" y en el hombre más mayor "Nunca es demasiado tarde".

Tan solo añadir que después de años y años de grandes campañas antitabaco, es fantástico poder seguir sorprendiéndonos.